1. Establece una fecha para dejar el tabaco
Fija un día específico para dejar de fumar. La Universidad de Oxford recomienda elegir una fecha cercana pero alcanzable para comenzar tu proceso de cesación. Prepárate mentalmente y enumera tus razones para dejar el tabaco, lo que te ayudará a mantenerte motivado.
2. Aprovecha el apoyo y los recursos disponibles
No enfrentes el desafío solo. Busca el apoyo de familiares, amigos o grupos de apoyo. Utiliza recursos como programas de cesación, aplicaciones y consejería profesional. Estos te ofrecerán estrategias prácticas y el respaldo necesario para superar los momentos difíciles.
3. Reconoce y gestiona tus desencadenantes
Identifica qué situaciones o emociones te impulsan a fumar. Una vez que los conozcas, trabaja en estrategias para manejarlos sin recurrir al tabaco. Cambiar tu rutina, practicar técnicas de relajación y mantenerte ocupado con actividades que disfrutes puede ayudarte a evitar recaídas.
Conclusión
Dejar de fumar puede ser un reto, pero con una planificación adecuada, apoyo y una estrategia para manejar tus desencadenantes, puedes lograrlo. Sigue estos consejos de la Universidad de Oxford y toma el primer paso hacia una vida sin tabaco.

