En su discurso con motivo de sus dos años en el poder, el presidente Gustavo Petro reconoció que la corrupción ha sido un problema significativo en su administración, el llamado «gobierno del cambio». A pesar de sus esfuerzos por erradicar este flagelo, Petro admitió que la corrupción ha infiltrado las instituciones del Estado, incluidas aquellas bajo su mandato.
Escándalos de Corrupción y Desvío de Contratos
Este año, uno de los casos más notorios fue el escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), donde se reportó el desvío de contratos con la participación de varios funcionarios del Ejecutivo. Este incidente se suma a otros escándalos como el caso de Centros Poblados, en el que se perdieron $70 mil millones en el Ministerio de las TIC.
Imputación de Cargos y Investigaciones en Curso
El mismo día del discurso de Petro, la Fiscalía realizó la audiencia de imputación de cargos contra Olmedo López, exdirector de la Ungrd; Sneyder Pinilla, exsubdirector; y el empresario Luis Eduardo López. La Fiscalía presentó pruebas que implican a altos funcionarios del Gobierno, incluidos exministros y asesores cercanos al presidente, en la red de corrupción.
Reconocimientos y Pedidos de Perdón
Petro había reconocido su responsabilidad política en el caso durante la instalación de la legislatura el 20 de julio, pidiendo perdón por la corrupción en su gobierno. Enfatizó que la corrupción no tiene ideología y afecta a todos por igual.
Otros Escándalos y Problemas
El gobierno también ha enfrentado otros escándalos, como las irregularidades en la contratación del Ministerio de Deporte bajo la exministra María Isabel Urrutia. Además, la campaña presidencial de Petro está bajo escrutinio por financiamiento irregular, incluyendo donaciones sospechosas que involucran a personajes controversiales como Nicolás Petro, hijo del presidente.
Compromiso para el Futuro
Petro concluyó su alocución afirmando su compromiso de combatir la corrupción en los próximos dos años de su mandato. Prometió avanzar en las investigaciones y asegurar que los responsables rindan cuentas.
«Nos quedan dos años de gobierno, el remate, lo más duro, y en donde daremos todos para conseguir las metas,» dijo Petro, destacando su determinación de lograr cambios significativos y recuperar la confianza de los colombianos.

