¡Descubre secretos del icónico juego de NES!
1. Diferencias Regionales:
¿Sabías que el Super Mario Bros. en España era más difícil que en otros países? Las versiones europeas tenían un nivel de dificultad ligeramente superior al de sus contrapartes en EE.UU. y Japón.
2. El Origen de Mario:
Antes de Super Mario Bros., Mario y Luigi aparecieron en el juego Mario Bros. de 1983. En este juego, una de las tuberías llevaba directamente al Reino Champiñón, conectando ambos mundos.
3. Super Mario en Versión Pequeña:
En Super Mario Bros., puedes obtener el poder de la Flor de Fuego sin agrandarte. Completa el Mundo 4 como Super Mario y toca tanto a Bowser como el hacha que corta el puente. Mario será invisible y podrás ser «Peque Mario de Fuego» en el siguiente nivel.
4. ¡Fiesta de Fuegos Artificiales!
Para ver fuegos artificiales al final de un nivel, toca el banderín cuando el temporizador acabe en 1, 3 o 6. Por ejemplo, si el temporizador muestra «043», aparecerán tres fuegos artificiales.
5. El Mundo -1:
Accede a la fase secreta subacuática Mundo -1 (World -1) en el nivel 1-2. Rompe el penúltimo bloque de ladrillo antes de entrar en la última tubería y salta de espaldas para atravesarla. Luego, entra en la primera tubería nueva que aparezca.
6. Saltos Sobre el Banderín:
En algunos niveles, como el 1-1, puedes saltar sobre el banderín usando un glitch. Encierra a un Koopa en un precipicio, hazlo caminar por debajo del suelo y luego salta sobre el banderín. Ten en cuenta que necesitarás perder una vida para continuar.
7. Continuaciones Infinitas:
Después de un Game Over, mantén pulsados los botones «Start» y «A» en NES para empezar en la primera fase del último mundo alcanzado. ¡Un truco simple para retomar la acción rápidamente!
8. Diferencias en los Enemigos:
Los enemigos como Goombas y Plantas Piraña en la versión europea tienen un píxel más en comparación con las versiones de EE.UU. y Japón, aumentando la posibilidad de ser golpeado.
9. Influencias Musicales:
Super Mario Bros. tiene solo seis temas musicales, algunos inspirados en canciones de la época. El tema del Mundo 1-2 recuerda a «Let’s Not Talk About It» de Friendship, y «Summer Breeze» de Piper influyó en la melodía de la Súper Estrella.
10. Armas en el Desarrollo:
Durante el desarrollo, se consideró que Mario pudiera usar armas como rifles y pistolas de rayos. Aunque esta idea fue descartada, es interesante ver cómo evolucionó el concepto del juego.
11. El Temporizador Trucado:
El temporizador de Super Mario Bros. está trucado: 400 unidades equivalen a 160 segundos reales. A medida que el temporizador se acerca a cero, la música se acelera para aumentar la tensión.
12. El Primer Mundo Reverso:
Al completar el Mundo 8-4 y rescatar a la Princesa, accedes al primer Mundo Reverso de la saga, con mayor dificultad y enemigos más rápidos. Además, si no apagas la NES, puedes elegir el Mundo directamente desde la pantalla de título manteniendo pulsado el botón B.
13. La Historia Secreta:
En la guía oficial «Super Mario Brothers Kanzen Koryakubon», se revela que Bowser convirtió a los habitantes del Reino Champiñón en bloques de ladrillo, plantas y piedras. Así que, al destruir estos bloques, en realidad estás eliminando a los habitantes del reino.
¡Con estos trucos y curiosidades, tu próxima partida a Super Mario Bros. será aún más emocionante! ¿Conocías alguno de estos secretos?

