En un giro inesperado, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ha decidido que las interceptaciones telefónicas al expresidente Álvaro Uribe Vélez sí podrán ser utilizadas como prueba en su juicio por presunto soborno y fraude procesal.
¿Qué argumentó la defensa?
El equipo legal de Uribe había apelado para excluir las grabaciones, alegando que fueron obtenidas de manera ilegal y que vulneraban su derecho a la defensa. Sin embargo, el magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez rechazó estos argumentos, afirmando que la discusión sobre la validez de dichas pruebas debe darse dentro del juicio oral.
¿Cómo afecta esto el proceso contra Uribe?
Con esta determinación, el caso contra el exmandatario avanza con nuevos elementos que podrían jugar en su contra. Las interceptaciones han sido un punto clave en la investigación y ahora podrán ser analizadas formalmente en el juicio.
El futuro judicial de Uribe sigue en el ojo del huracán, y esta decisión marca un nuevo capítulo en uno de los procesos más mediáticos de la historia política colombiana. ¿Será este el golpe definitivo en su contra o logrará su defensa revertir la situación?

