Situación Actual del Regreso
La NASA enfrenta una situación inédita con los dos astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes viajaron en la primera misión tripulada de la nave Starliner de Boeing en junio. La agencia espacial ha admitido que el regreso de los astronautas, Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams, es incierto y podría no ocurrir hasta 2025.
Problemas Técnicos en la Starliner
La nave Starliner ha presentado fallos en los propulsores y filtraciones de helio, lo que ha retrasado su regreso. La NASA sigue analizando los datos sobre los sistemas de propulsión para determinar las opciones de regreso. El administrador asociado de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales, Ken Bowersox, estima que una decisión podría tomarse a mediados o finales de la próxima semana.
Posibles Alternativas para el Regreso
Actualmente, la NASA evalúa la posibilidad de traer a los astronautas de regreso en una cápsula Dragon de SpaceX, con una posible fecha de retorno en febrero de 2025. La opción de regresar en una nave rusa Soyuz también está sobre la mesa.
Declaraciones de la NASA
Rus DeLoach, jefe de la oficina de Seguridad y Garantía de Misión de la NASA, subrayó que el retraso no debe considerarse un accidente y que la agencia está trabajando para asegurar el regreso seguro de los astronautas. Además, Jose Acaba, jefe de astronautas de la NASA, enfatizó que la misión de la Starliner es un vuelo de prueba y que se está evaluando cuidadosamente para minimizar riesgos.
Impacto en la Misión y la Estación Espacial
Wilmore y Williams han estado en la EEI durante 70 días, casi ocho semanas más de lo previsto. La NASA ha decidido posponer el lanzamiento de la misión tripulada Crew-9, originalmente programada para el 18 de agosto, ahora programada para el 24 de septiembre, para permitir más tiempo para finalizar las pruebas y planificar el regreso de la Starliner.
Conclusión
Mientras tanto, los astronautas continúan realizando investigaciones científicas a bordo de la EEI. La situación destaca la necesidad de tiempos adicionales para garantizar la seguridad y efectividad de las misiones espaciales.

