En 2026 los colombianos podrán disfrutar de 18 días festivos oficiales, muchos de ellos trasladados al lunes gracias a la conocida Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), que busca favorecer los fines de semana largos y dinamizar el turismo.
El año arrancará con el 1 de enero (Año Nuevo) y cerrará con el 25 de diciembre (Navidad), ofreciendo múltiples oportunidades de descanso remunerado.
Los 18 días festivos en 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 12 de enero (lunes): Reyes Magos
- 23 de marzo (lunes): Día de San José
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Día del Trabajo
- 18 de mayo (lunes): Ascensión de Jesús
- 8 de junio (lunes): Corpus Christi
- 15 de junio (lunes): Sagrado Corazón de Jesús
- 29 de junio (lunes): San Pedro y San Pablo
- 20 de julio (lunes): Día de la Independencia
- 7 de agosto (viernes): Batalla de Boyacá
- 17 de agosto (lunes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Día de la Raza
- 2 de noviembre (lunes): Todos los Santos
- 16 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Navidad
Los puentes festivos de 2026
Gracias al traslado de varias fechas al lunes, el próximo año contará con 14 puentes festivos, ideales para viajes, actividades familiares y turismo interno. Estos serán:
- Puente de Reyes: 10 al 12 de enero
- Puente de San José: 21 al 23 de marzo
- Semana Santa: 2 al 5 de abril
- Puente Día del Trabajo: 1 al 3 de mayo
- Puente de la Ascensión: 16 al 18 de mayo
- Puente de Corpus Christi: 6 al 8 de junio
- Puente del Sagrado Corazón: 13 al 15 de junio
- Puente de San Pedro y San Pablo: 27 al 29 de junio
- Puente de la Independencia: 18 al 20 de julio
- Puente de Boyacá: 7 al 9 de agosto
- Puente de la Asunción: 15 al 17 de agosto
- Puente del Día de la Raza: 10 al 12 de octubre
- Puente de Todos los Santos: 31 de octubre al 2 de noviembre
- Puente de Cartagena: 14 al 16 de noviembre
- Puente de Navidad: 25 al 27 de diciembre
De esta manera, el 2026 ofrecerá a los colombianos numerosas jornadas de descanso, que no solo permitirán recargar energías, sino también contribuir a la reactivación del turismo y la economía nacional.

