Incremento Significativo en Casos
En Colombia, los casos de leucemia linfoblástica aguda (LLA) han aumentado un 37% entre los niños y un 11% en adultos, según la Cuenta de Alto Costo. Este tipo de cáncer, que afecta a la médula ósea y produce glóbulos blancos anormales, es el más frecuente en niños de 2 a 3 años.
Síntomas y Tratamientos Tradicionales
Los síntomas comunes incluyen pérdida de apetito, debilidad, dolor óseo, y sangrados nasales o en las encías. Tradicionalmente, la quimioterapia ha sido el tratamiento principal, aunque puede causar efectos secundarios significativos como náuseas, úlceras, y anemia.
Avances en Inmunoterapia
La inmunoterapia, disponible en Colombia desde 2017, está emergiendo como una alternativa prometedora. A diferencia de la quimioterapia, ofrece una opción con menor toxicidad y ha demostrado mejorar los resultados en pacientes que no responden al tratamiento inicial. Esta terapia ha aumentado las tasas de curación y puede facilitar el acceso a trasplantes de médula ósea.
Opiniones de Expertos
José Luis Fuster Soler, médico oncohematólogo pediátrico, destaca que los avances en inmunoterapia han llevado a tasas de curación de hasta el 90% en niños, aunque las recaídas siguen siendo un desafío. Catalina Hoyos, directora médica de Amgen Colombia, elogia la inmunoterapia por su eficacia y menor toxicidad. Por su parte, el doctor Josep-María Ribera señala que los nuevos tratamientos están basados en un conocimiento más profundo de la enfermedad, ofreciendo una revolución en el manejo de la LLA.
Conclusión
La inmunoterapia representa una esperanza significativa para los pacientes con leucemia linfoblástica aguda, ofreciendo una alternativa con menos efectos secundarios y mejores resultados a largo plazo. La comunidad médica continúa trabajando para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta desafiante enfermedad.

