El Ejército Nacional de Colombia recibió 33 vehículos blindados M1117, donados por el Gobierno de Estados Unidos, con el fin de fortalecer la capacidad operativa de las tropas en regiones afectadas por la violencia de grupos armados.
Estas unidades, capaces de resistir disparos de calibres 5,56 y 7,62 mm, así como explosiones de minas y artefactos improvisados, serán desplegadas en zonas críticas como Arauca, Catatumbo, Cauca, Nariño y La Guajira, donde persisten enfrentamientos y atentados contra la fuerza pública y la población civil.
Actualmente, los blindados se encuentran en proceso de inspección técnica en Santa Marta, antes de ser trasladados a Bogotá para su revisión y la aplicación del camuflaje característico del Ejército colombiano. La llegada de este lote hace parte de un paquete de 55 vehículos otorgados a través del programa Excess Defense Articles (EDA), que permite a Estados Unidos transferir equipos militares a países aliados a bajo costo o sin costo alguno.
Con esta entrega, Colombia suma ya 214 vehículos M1117 en su flota, incrementando de manera significativa la movilidad y seguridad de sus tropas en terrenos de alta complejidad, desde selvas hasta desiertos.
Los mandos militares destacaron que la modernización no solo fortalece la capacidad de respuesta en combate, sino también el control territorial y la protección de la población civil en zonas de conflicto. Los M1117 están equipados con torretas que permiten instalar lanzagranadas MK19 y ametralladoras M249 SAW, lo que los convierte en un recurso estratégico para las operaciones futuras del Ejército colombiano en la búsqueda de estabilidad y seguridad nacional.

