El Ejército Nacional ha lanzado un innovador programa educativo radial en Tibú, bajo la Estrategia de Bilingüismo “Eco Kids”. Esta iniciativa, emitida a través de la emisora institucional, tiene como objetivo mejorar el acceso a la educación en una de las regiones más golpeadas por la violencia y la falta de servicios básicos. La iniciativa cuenta con el apoyo de Supergiros y la Secretaría de Educación Municipal.
Impacto en la Comunidad
El sargento segundo Alex Caicedo, director de la emisora en Tibú, destacó la positiva recepción del programa. “La audiencia ha respondido de manera muy positiva, lo cual se refleja en los numerosos mensajes que recibimos”, comentó Caicedo, quien también gestionó la emisora durante la pandemia.
Beneficiarios y Alcance
Actualmente, 45 niños y niñas se benefician de este programa, diseñado para aquellos que no han logrado acceder a un cupo en las instituciones educativas locales. Las clases reforzadas se transmiten por la frecuencia 90.3 FM de Colombia Estéreo, alcanzando una amplia audiencia en esta área rural.
La Radio como Herramienta Educativa
La importancia de la radio en regiones con acceso limitado a internet es fundamental. Caicedo resaltó: “Es muy gratificante contribuir a la educación de los niños y niñas en esta región. A través de la radio, estamos llegando a las comunidades que más lo necesitan”.
Para más detalles sobre el programa y otras iniciativas, siga nuestras actualizaciones.
Ejército Nacional Impulsa la Educación Infantil en Tibú con Radio
Nuevo Programa Radial “Eco Kids”
El Ejército Nacional ha implementado un programa educativo a través de la radio en Tibú, bajo la Estrategia de Bilingüismo “Eco Kids”. Esta propuesta busca mejorar el acceso a la educación en una región afectada por la violencia y la falta de servicios básicos, con el apoyo de Supergiros y la Secretaría de Educación Municipal.
Recepción Comunitaria y Beneficiarios
El sargento segundo Alex Caicedo, director de la emisora local, informó que el programa ha sido bien recibido. “La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, como lo demuestran los mensajes que recibimos”, explicó Caicedo. En total, 45 niños están recibiendo clases a través de la frecuencia 90.3 FM de Colombia Estéreo, lo que les permite acceder a educación de calidad en una zona rural.
La Radio como Herramienta Educativa
En áreas con acceso limitado a internet, la radio se convierte en una herramienta clave para la educación. Caicedo destacó: “Es gratificante poder apoyar la educación de los niños en esta región. Estamos logrando un impacto significativo mediante la radio”.

