Un Asombroso Crecimiento Geológico
El Monte Everest, con sus impresionantes 8,848 metros sobre el nivel del mar, sigue aumentando su altura. Un reciente estudio publicado en Nature Geoscience revela que la montaña ha ganado entre 15 y 50 metros gracias a procesos geológicos que se remontan a decenas de miles de años.
Fusión de Ríos y Erosión
Los científicos explican que la unión del río Kosi con el río Arun hace aproximadamente 89,000 años generó un potente río que erosionó considerablemente la base del Himalaya. Esta erosión permitió el fenómeno conocido como rebote isostático, donde la reducción de peso en la corteza terrestre provoca su elevación.
Dai Jingen, coautor del estudio y geocientífico de la Universidad China de Geociencias, afirmó que, «a medida que el río removía roca, la corteza terrestre se elevaba como un barco al que se le quita peso».
Crecimiento Medible
Los científicos estiman que el Everest crece entre 0.16 y 0.53 milímetros al año, representando hasta la mitad de su tasa de elevación anual. En los últimos años, la montaña ha alcanzado un crecimiento de hasta 2 milímetros anuales.
Un Nuevo Paradigma en la Geología
Este hallazgo sugiere que la actividad fluvial y el rebote isostático son factores clave en la formación de montañas, desafiando la visión tradicional que se centra únicamente en la tectónica de placas. Dai señala la importancia de entender la Tierra como un sistema interconectado, donde cambios en una región pueden tener impactos significativos en otras áreas.

