Un Proyecto con Historia Larga pero Renovada
La creación del departamento de Surcaribe, conformado por 30 municipios de Norte de Santander, Bolívar, Magdalena y Cesar, ha sido un tema en discusión durante más de 20 años. Ahora, la propuesta ha ganado impulso con el liderazgo de Dorina Hernández, representante del Pacto Histórico, quien asegura que este cambio mejoraría la gestión administrativa, fiscal y política en la región.
El Motor Detrás de la Iniciativa
Euclides Alsina Granados, periodista de Aguachica, es uno de los principales defensores de esta idea desde 1999. Alsina ha reunido un equipo de ciudadanos voluntarios y delegados municipales para avanzar en la creación de Surcaribe. El 22 de julio, este proyecto fue oficialmente presentado ante la Cámara de Representantes.
Características del Departamento Surcaribe
Surcaribe se proyecta como un departamento de cuarta categoría, con una población de más de 640,000 personas y una superficie de 21,885 kilómetros cuadrados. El nombre refleja su ubicación en el sur de la región Caribe. La creación de este nuevo departamento no reduciría la representación de los territorios originales en el Congreso, sino que sumaría un senador y tres representantes a la Cámara en la región.
Economía y Potencial del Nuevo Departamento
El futuro departamento Surcaribe tiene una base económica sólida, principalmente en la agricultura, con cultivos como arroz, maíz, cacao, y frutas. También es fuerte en ganadería, piscicultura, y minería, siendo hogar de la segunda mina de oro más grande de Suramérica. Además, cuenta con importantes yacimientos de petróleo, lo que podría incrementar el presupuesto de la región.
¿Podría Surcaribe Ser una Realidad?
Aunque el proyecto ha avanzado significativamente, aún enfrenta un largo camino en el Congreso. La representante Dorina Hernández confía en que el apoyo del Pacto Histórico y la bancada del Gobierno serán clave para que Surcaribe se convierta en una realidad.

