Charlotte Schneider Callejas, mujer trans, especialista en estudios feministas y de género, y bioquímica de formación, ha sido designada como la nueva Viceministra para la Mujer en el Ministerio de Igualdad de Colombia. Su nombramiento, confirmado esta semana en una entrevista durante un evento del Ministerio de Trabajo, marca un nuevo capítulo en la política de inclusión del país.
Nacida en Cuba y nacionalizada colombiana, Schneider cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Es egresada de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y especialista en Estudios Feministas y de Género por la Universidad Nacional de Colombia. En 2023, se desempeñó como directora regional para Bogotá del Departamento para la Prosperidad Social y, más recientemente, ocupó un cargo dentro del Ministerio de Igualdad.
Su designación ha generado reacciones divididas. Algunos sectores críticos han expresado que este nombramiento podría representar una falta de consideración hacia las mujeres cisgénero. No obstante, organizaciones feministas han hecho un llamado al respeto y al debate informado, recordando que las personas trans tienen el derecho constitucional de acceder a cargos públicos, y que las políticas de género deben responder a las realidades y derechos de todas las mujeres, sin exclusión.
“La inclusión y la representación de la diversidad deben ser principios fundamentales en la construcción de una sociedad justa”, señalaron voceros de varias organizaciones sociales.
Por ahora, la llegada de Schneider al Viceministerio para la Mujer plantea nuevos retos en la conversación pública sobre género, inclusión y derechos humanos en Colombia.

