Un estremecedor caso de maltrato animal conmociona a Bogotá y al país. Un hombre de 66 años fue capturado en flagrancia en el barrio Gibraltar, localidad de Ciudad Bolívar, tras ser señalado de hurtar caninos para someterlos a abusos sexuales.
El operativo se llevó a cabo gracias a la denuncia de una mujer que alertó a la Policía sobre la desaparición de su mascota. Al llegar a la vivienda del sospechoso, los uniformados encontraron no solo al animal reportado como robado, sino también a otros caninos presuntamente hurtados.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el individuo fue sorprendido en flagrancia y quedó a disposición de la autoridad competente por los delitos de hurto y maltrato animal. La teniente coronel Bibiana Valencia destacó la importancia de la denuncia ciudadana para lograr la captura:
“Gracias a la información oportuna de nuestros ciudadanos se logra este favorable resultado”, expresó la oficial.
De acuerdo con las investigaciones, el hombre utilizaba a otro perro como señuelo para atraer a sus víctimas. Luego les ofrecía comida y mediante una cuerda, lograba atraparlos para llevarlos a su vivienda. Imágenes de cámaras de seguridad muestran al sospechoso en estas acciones, material que fue entregado a la Fiscalía.
Algunas de las mascotas rescatadas se encuentran en delicado estado de salud y bajo observación veterinaria, debido a las heridas que habrían sufrido durante los abusos. Una de las víctimas relató al noticiero Citytv que su perrita, raptada el 24 de septiembre, está gravemente enferma tras ser sometida a vejámenes.
Este caso marca un precedente histórico: por primera vez en el país, un juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario contra un abusador sexual de animales.
La senadora Andrea Padilla, promotora de la Ley Ángel, celebró la decisión judicial:
“A la cárcel el abusador sexual de Keyla, en Ciudad Bolívar. La ley Ángel sigue haciendo historia por la justicia de los animales. Por primera vez en Colombia un abusador sexual de animales irá a la cárcel porque esta ley también castiga esta aberración”.
El caso se da en el marco de la Ley 2455 de 2025, que fortalece la lucha contra el maltrato animal y actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989). Esta norma contempla sanciones que van desde 20 a 42 meses de prisión, inhabilidades para el ejercicio de actividades relacionadas con animales y multas económicas de hasta 30 salarios mínimos.
Las autoridades recordaron que los ciudadanos pueden denunciar casos de maltrato animal en Bogotá a través de la línea 123 o escribiendo al correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co

