¿Estamos ante uno de los peores accidentes aéreos del año? La tragedia sacude a la comunidad internacional tras el fatal accidente de un avión Boeing 787 de la aerolínea Air India, que se estrelló este jueves 12 de junio en una zona residencial cercana al aeropuerto de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, al oeste de India.
Las autoridades locales han confirmado que no hubo sobrevivientes entre las 242 personas que viajaban a bordo, incluidos pasajeros y tripulación. El siniestro ocurrió en el sector residencial de Meghani Nagar y quedó registrado en varios videos que circulan en redes sociales, donde se observa cómo la aeronave desciende bruscamente antes de explotar en el impacto, generando una enorme columna de humo.
Según información preliminar entregada por la aerolínea, entre los pasajeros se encontraban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, quienes tenían como destino final la ciudad de Londres.
Tras el accidente, el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel fue cerrado temporalmente, al igual que varias de las vías que conducen al lugar, para facilitar el acceso de los servicios de emergencia. Equipos de rescate y bomberos continúan en la zona atendiendo la emergencia y trabajando en la recuperación de cuerpos y evidencias.
El jefe de Gobierno del estado de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su “profunda angustia” por lo ocurrido y anunció la activación inmediata de operaciones de socorro. Además, instruyó la creación de un corredor verde para el rápido traslado de los heridos a centros médicos, aunque hasta el momento no se ha confirmado si hubo víctimas en tierra.
Por su parte, el ministro del Interior de la Unión, Amit Shah, aseguró el despliegue de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y ofreció el respaldo total del Gobierno Central en las labores de atención y recuperación.
Este hecho enluta no solo a India, sino al mundo entero, y reabre el debate sobre la seguridad aérea y la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención.

