Un estudio reciente de la Escuela de Medicina Keck en California revela que el uso de cigarrillos electrónicos puede alterar el ADN humano. La investigación, que abarcó a 30 jóvenes adultos con una edad promedio de 23,5 años, examinó las modificaciones epigenéticas en el genoma de quienes vaporizan, en comparación con fumadores y no usuarios.
Alteraciones Genéticas y Enfermedades
Este estudio es pionero en su enfoque, analizando la metilación del ADN, un proceso esencial para la regulación de genes. Los hallazgos indican que cambios en este mecanismo podrían estar vinculados a enfermedades graves, incluido el cáncer. Mediante avanzadas técnicas de secuenciación genética, se encontraron patrones de metilación similares entre vapeadores y fumadores.
Advertencias de los Investigadores
Stella Tommasi, Ph.D., autora del estudio, comentó: “Los cambios en la metilación del ADN en los vapeadores pueden aumentar el riesgo de enfermedades, incluido el cáncer”. Aunque los cigarrillos electrónicos son vistos como menos perjudiciales que los convencionales, presentan riesgos importantes para la salud.
Tommasi también señaló que “los cigarrillos electrónicos no son tan seguros como algunos creen, a pesar de que los niveles de tóxicos en su vapor suelen ser menores que en el humo del cigarrillo”.
Urgencia en la Regulación
Este estudio, respaldado por los Institutos Nacionales de Salud, refuerza la necesidad de alertar sobre los peligros del vapeo y destaca la importancia de proteger a los jóvenes, un grupo vulnerable, de estos productos. La investigación también sugiere que se requiere más estudio para desarrollar perfiles de riesgo asociados al uso de cigarrillos electrónicos.
Mantente informado sobre los impactos del vapeo y otros temas de salud.

