Un devastador incendio en una discoteca de Macedonia del Norte ha dejado al menos 51 personas muertas y más de 100 heridas en lo que se considera una de las tragedias más graves del país en los últimos años. El incendio, que tuvo lugar en las primeras horas de la madrugada del sábado en una discoteca ubicada en las afueras de la capital, Skopje, fue causado, según las primeras investigaciones, por el uso indebido de pirotecnia dentro del local.
El fuego se desató rápidamente durante una fiesta nocturna en la que el establecimiento estaba lleno de jóvenes. Testigos indican que una explosión provocada por la pirotecnia encendió las decoraciones del lugar y rápidamente se propagó a través de la sala, lo que dificultó la evacuación de los presentes. Las llamas, combinadas con el denso humo, hicieron casi imposible para muchas personas encontrar una salida antes de que quedaran atrapadas en el interior.
«La situación fue aterradora. Escuchamos una explosión y, segundos después, el fuego empezó a extenderse por todo el lugar. La gente no sabía cómo escapar. No había suficiente visibilidad y el humo hacía difícil respirar», relató un sobreviviente que logró escapar con varios amigos.
El Ministro del Interior de Macedonia del Norte, Bujar Osmani, confirmó que las primeras informaciones apuntan al uso inapropiado de pirotecnia como el principal factor que originó el siniestro. «Este incidente es una tragedia, y estamos comprometidos en determinar todas las responsabilidades. El uso de pirotecnia en un espacio cerrado es una negligencia peligrosa», declaró Osmani.
Las autoridades locales están llevando a cabo una investigación minuciosa para esclarecer cómo llegaron los fuegos artificiales al interior de la discoteca y por qué no se tomaron las medidas necesarias para garantizar la seguridad del evento. Algunos reportes sugieren que el uso de pirotecnia dentro de un lugar cerrado violaba las normas de seguridad, pero aún se espera una evaluación completa de las condiciones en las que se desarrollaba la fiesta.
El fuego dejó al menos 51 muertos y decenas de heridos, muchos de los cuales se encuentran en estado crítico. Los hospitales de Skopje han activado planes de emergencia para atender a los sobrevivientes, mientras equipos de rescate trabajan en la zona del siniestro, buscando posibles víctimas atrapadas entre los escombros.
En medio de la tragedia, la comunidad nacional e internacional ha expresado su apoyo y condolencias a las víctimas y sus familias. En las redes sociales, miles de mensajes de solidaridad han inundado las plataformas, mientras ciudadanos de Skopje se reúnen para rendir homenaje a los fallecidos.
Las autoridades han prometido que se implementarán reformas urgentes en las regulaciones de seguridad en locales nocturnos, con el fin de evitar que algo tan trágico se repita. Además, las familias de las víctimas han recibido apoyo psicológico y asistencia para superar el impacto de la tragedia.
Esta tragedia es un recordatorio doloroso de los peligros del uso irresponsable de pirotecnia en lugares públicos, especialmente en espacios cerrados, y subraya la necesidad urgente de una mayor vigilancia y cumplimiento de las normas de seguridad en eventos masivos.
El país se encuentra en luto, mientras el dolor y la incertidumbre siguen marcando a los sobrevivientes, quienes aún tratan de comprender la magnitud de lo sucedido.

