El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido alertas sanitarias sobre cinco productos que actualmente están siendo comercializados en Colombia de manera fraudulenta, sin cumplir con la reglamentación sanitaria vigente. Estos artículos, que hacen parte de la categoría de alimentos y bebidas, representan un riesgo para la salud pública por carecer de autorización, inducir a engaño o, incluso, contener sustancias ilegales.
1. Vitacerebrina Kids

Este supuesto complemento alimenticio dirigido a niños fue señalado como fraudulento. Según el Invima, el producto utiliza un registro sanitario falso (RSAV 0043662016) y se promociona como un suplemento para el desarrollo cerebral, fortalecimiento óseo e inmunológico. El organismo advierte que, por su composición y propósito declarado, este producto debería clasificarse como medicamento, lo cual exige un proceso regulatorio distinto y más riguroso.
2. Coctel en esferas marca Shotboom

En una alerta emitida el 20 de mayo, el Invima denunció este coctel como una bebida alcohólica ilegal. No solo carece de registro sanitario, sino que es importado sin cumplir los requisitos mínimos exigidos para el consumo humano. El producto se comercializa con etiquetas engañosas, sin fecha de vencimiento, y aparenta ser un producto autorizado, lo cual incrementa el riesgo de intoxicaciones o daños a la salud.
3. Cardiotens Plus

Promocionado en internet como suplemento para estabilizar la presión arterial y proteger el corazón, este producto fue señalado por el Invima por declarar propiedades preventivas y terapéuticas sin respaldo científico ni autorización. Además, utiliza una notificación sanitaria otorgada para otro tipo de alimentos, lo cual constituye una falta grave en materia de regulación.
4. Chocolates Trippy Truffles

Bajo el nombre «Trippy Truffles the lucky’s pieces», este producto se ofrece como chocolate funcional, pero contiene psilocibina, una sustancia con efectos alucinógenos cuyo uso no está regulado ni permitido en alimentos y bebidas en Colombia. El Invima advierte que la distribución de este tipo de productos podría acarrear penas de cárcel por atentar contra la salud pública.
5. Gaf Plus
Los productos de esta marca, con presentaciones que incluyen malta con cúrcuma, colágeno y otros componentes, también fueron prohibidos por el Invima. Aunque uno de ellos cuenta con registro sanitario vigente, su comercialización como multivitamínico con efectos curativos lo convierte en un producto fraudulento. Estos artículos no pueden hacer promesas terapéuticas sin pasar por un estricto proceso de evaluación.
Recomendaciones del Invima
El instituto hizo un llamado a la ciudadanía para que:
- Se abstenga de adquirir o consumir los productos mencionados.
- Reporte su venta o distribución a las autoridades sanitarias locales.
- Consulte frecuentemente el portal de alertas del Invima: https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas.
- Verifique los registros de productos en http://consultaregistro.invima.gov.co antes de comprar alimentos o suplementos sospechosos.
Estas alertas son una advertencia contundente sobre la creciente comercialización de productos ilegales que ponen en riesgo la salud de los colombianos. La vigilancia ciudadana y el consumo informado son clave para evitar caer en manos de la ilegalidad.

