El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desató una nueva polémica este domingo, 12 de octubre, al referirse a la dirigente opositora María Corina Machado como una “bruja demoníaca”, apenas dos días después de que la líder fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.
Machado fue reconocida “por su incansable lucha por la democracia en Venezuela”, según el Comité Noruego del Nobel. Sin embargo, el mandatario venezolano, sin mencionarla directamente, lanzó duras críticas durante un acto conmemorativo del Día de la Resistencia Indígena.
“Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la sayona”, dijo Maduro, utilizando el apodo con el que su Gobierno suele referirse a Machado, en alusión a un personaje del folclore venezolano caracterizado por su tez blanca y su largo cabello negro.
El presidente insistió en que su país busca “paz con libertad y soberanía”, en medio de crecientes tensiones políticas y sociales.
Machado, por su parte, dedicó el Nobel “al pueblo sufriente de Venezuela” y al expresidente estadounidense Donald Trump, quien también aspiraba al galardón. En declaraciones a Fox News, aseguró que Trump “merece” el premio “por haber ayudado a resolver ocho conflictos en el mundo y por su papel decisivo para poner a Venezuela al umbral de la libertad”.
Desde Washington, la Casa Blanca criticó la decisión del comité del Nobel y señaló que “antepuso la política a la paz” al no otorgar el reconocimiento al exmandatario republicano.
El reconocimiento a Machado ha reavivado el debate político en Venezuela, donde el oficialismo acusa a la oposición de promover una intervención extranjera, mientras los seguidores de la dirigente celebran el premio como un símbolo de resistencia y esperanza democrática.

