La Fundación de Estudios Superiores San José (FESJ) confirmó que anulará el título académico de Juliana Guerrero, quien era candidata a ser designada como viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad, tras no poder acreditar la presentación de las pruebas Saber Pro, requisito indispensable para la expedición del diploma.
El abogado de la institución, Juan David Bazzani, informó que la decisión obedece a la imposibilidad de comprobar dicho requisito.
“A hoy no se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial de si la estudiante presentó o no presentó las pruebas. En la medida en que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, la institución educativa tiene que proceder a la anulación del referido diploma por no cumplir con los requisitos legales”, explicó.
La controversia se desató en septiembre de 2025, justo cuando el nombre de Guerrero sonaba como fuerte candidata para ocupar el cargo de viceministra de Juventud. Las denuncias sobre presuntas irregularidades en la entrega de títulos “exprés” por parte de la FESJ obligaron al Ministerio de Educación a abrir una investigación.
En medio del proceso, ya se produjo la destitución del secretario general de la fundación, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, y de su equipo de trabajo, señalados como responsables de estas anomalías.
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza ha sido una de las principales voces críticas, advirtiendo que este caso podría no ser un hecho aislado dentro de la institución.
Por su parte, Guerrero defendió su trayectoria académica y laboral, alegando que la fecha de su grado fue fijada por la universidad sin que ella tuviera injerencia. Asimismo, anunció que emprenderá acciones legales para proteger su honra, al tiempo que destacó su experiencia en el Ministerio del Interior.
El caso ha reavivado la discusión sobre la calidad y la transparencia en los procesos de titulación en Colombia. El Ministerio de Educación ratificó que continuará con las investigaciones para determinar si existen más irregularidades en la expedición de títulos por parte de la Fundación San José.

