El senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, permanece en estado crítico tras ser atacado a tiros este sábado durante un mitin en el barrio Modelia (Fontibón, al occidente de Bogotá). Un menor de 15 años fue detenido en el lugar como presunto autor material.
El joven sicario se infiltró entre los seguidores, disparó varias veces por la espalda, impactando en la cabeza y pierna del senador. Uribe fue trasladado primero al Centro Médico Engativá y posteriormente a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido neuroquirúrgicamente. Su pronóstico sigue siendo “reservado”.
La Fiscalía General, liderada por Luz Adriana Camargo, investiga si el ataque fue planeado por una red criminal, ya que el agresor está imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, lo cual podría acarrear hasta ocho años de prisión. Además, se confirmó que el arma Glock usada fue adquirida en Arizona en agosto de 2020, aunque aún se investiga cómo llegó a Colombia y a manos del menor.
Tres hipótesis principales
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, se analizan tres posibles móviles del atentado.
1. Un ataque personal contra Uribe.
2. Un atentado político dirigido contra su partido, el Centro Democrático.
3. Una estrategia para desestabilizar al Gobierno nacional o crear un ambiente de tensión política.
El episodio se produce en un ambiente de alta polarización, previo a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. El presidente Gustavo Petro suspendió un viaje a Francia y presidió un consejo de seguridad, ordenando un refuerzo en la protección de líderes políticos de todos los partidos.
Políticos y analistas han comparado este ataque con episodios de magnicidios del pasado, alertando sobre la urgencia de erradicar el discurso de odio. El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un llamado a la sensatez y teme que su partido esté nuevamente en la mira.
Investigadores y la Policía despliegan más de 180 agentes para esclarecer los hechos, revisando videos, con una búsqueda activa de posibles órdenes a través del celular del agresor y enlaces con redes criminales. Para fomentar colaboración ciudadana, el Ministerio de Defensa anunció una recompensa millonaria por información útil.
El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha despertado el fantasma de la violencia política en Colombia, en un contexto electoral altamente tenso. Las investigaciones sobre los tres posibles móviles del ataque avanzan mientras decenas de agentes y la opinión pública exigen respuestas y acciones que protejan la democracia.

